Sentir agradecimiento

La siguiente sugerencia es tratar de sentir gratitud por haber sido capaces de venir. Yo sé que algunos que querían venir hoy por diferentes razones no han podido hacerlo. Ustedes deberían sentirse agradecidos de que han podido hacerlo y están aquí presentes.

Calidad de “Solo conociendo”

Como yo les he estado diciendo, en la meditación un aspecto muy importante es la práctica de estar conciente, tener atención plena, conocer solo lo que está sucediendo. En este día de meditación trataremos de desarrollar esta importante cualidad de solo conociendo todo lo que está sucediendo en nuestra mente y cuerpo momento a momento hasta donde podamos. Y aún si es una experiencia desagradable, aún si es algo que ustedes consideran extraño, observar solo lo que está sucediendo sin preocuparse, sin preguntarse ¿Lo estoy haciendo bien? ¿Es normal experimentar estas cosas?

No es necesario tener tales pensamientos sino saber que esto es lo que estoy sintiendo, esta es la sensación que estoy experimentando.

Amor benevolente

Otro aspecto importante relacionado con esto, es estar con atención plena, estar conciente con amor benevolente, amablemente solo conociendo que es lo que está sucediendo. Ser como una madre que observa a su único hijo amablemente. El día de hoy aprendamos a observar y saber solo lo que está sucediendo en nuestra mente y cuerpo como una madre observa amorosamente, gentilmente con aceptación.

Aprender a actuar con lentitud

En relación a la atención plena me gustaría dar otra sugerencia, aprendamos el día de hoy a hacer lentamente todo.

Godwin

Bienvenidos nuevamente.

El tema de hoy es acerca de las emociones. Las que consideramos emociones desagradables que nos producen sufrimiento.  Podemos considerar emociones como: la cólera, el miedo, la ansiedad, la tristeza, la soledad, los sentimientos de culpa, o los celos.  Pienso que cualquiera de los aquí presentes conoce estas emociones.  Creo que todos los aquí presentes las han experimentado.

Son estas emociones las que crean nuestro sufrimiento y producen conflicto en nosotros. Es muy importante encontrar como la meditación puede ayudarnos a trabajar con estas emociones. Les presentaré algunas herramientas para trabajar con ellas.  Quizá ustedes ya me habrán escuchado hablar de estas herramientas.

Abrirse a las emociones desagradables

¿Cuál es la primera herramienta?

La primera es en cierta forma muy difícil, como yo se los he dicho en otra ocasión, es aprender a abrirse a estas emociones desagradables.  Estamos fuertemente condicionados a que no nos agraden, incluso odiarlas porque nos producen displacer cuando las experimentamos.  Como ya les dije, es muy importante estar abiertos a ellas.  Tenemos que aprender a hacer esto gradualmente, gentilmente, siendo cuidadosos con nosotros al practicar.

Aprendiendo acerca de las emociones.

La siguiente herramienta es aprender a explorar, investigar, descubrir y hacer un esfuerzo.

Por aprender acerca de ellas. Por que no nos agradan, por que las odiamos.  Hay que hacer un esfuerzo por aprender acerca de ellas, por descubrirlas.  Nosotros podemos aprender mucho acerca de estas emociones.  Una cosa que podemos aprender es ver la conexión entre los pensamientos y las emociones.  Así nosotros observamos como las emociones son creadas y cuando nosotros comprendemos y observamos como las emociones son creadas, podemos trabajar con ellas y manejarlas.  Cuando estamos preparados  para aprender de ellas y descubrirlas, entonces aprendemos a abrirnos a ellas.

Invitar a las emociones desagradables.

Otra herramienta interesante es cuando no tenemos estas emociones, permitirles que se presenten. Es muy interesante que cuando las invitan, ellas no se presentan. Porque cuando les tememos, cuando no nos agradan, les otorgamos mayor poder y más energía.

Así cuando estamos abiertos, cuando las invitamos a presentarse, el poder y la energía que les hemos otorgado desaparece. Así cuando estamos meditando, invitamos a los monstruos que nos desagradan.

Sentir la ausencia de emociones desagradables

Otra herramienta muy importante es cuando estas emociones desagradables no están presentes, saber que ellas no están ahí.   Como ya les dije, como les hemos dado poder y no nos agradan, les tememos, y por temerlas, cuando ellas están ausentes, difícilmente sabemos que ellas están ausentes. Así al saber cuando están ausentes, nosotros aprendemos a ser más y más positivos.  Para dar un ejemplo práctico, cuando tenemos un dolor de muelas, pensamos que quizá el volverá mañana.  Así es bueno creer que ellas pueden estar ausentes.  Así me gustaría enfatizar esta herramienta.  De que cuando las emociones desagradables no están presentes, sentir que ellas no están.  Posiblemente ahora ustedes no están teniendo estas emociones desagradables, por favor sientan que ellas no están presentes.

Las emociones desagradables son instantes que no nos pertenecen.

Otra herramienta muy útil es darse cuenta de que ellas no nos pertenecen. Nosotros tenemos un sentimiento de propiedad aún con estas emociones. Así cuando hay enojo, usted piensa éste es mi enojo.

Cuando hay miedo, usted piensa éste es mi miedo. De esta manera, como ustedes, saben, lo que consideramos “mío”, creemos que lo poseemos, no nos gusta dejarlo ir.

Este punto es expuesto en el Dharma es una forma muy interesante lo que significa aprender a relacionarnos con estas emociones como nuestros visitantes, nuestros huéspedes.  Nosotros tenemos que ser muy amistosos y aprender  de los visitantes que llegan. Debemos darnos cuenta que éstos visitantes que vienen, permanecen y se van. Así cuando ellos llegan debemos decir, “Bienvenido, por favor ven, es agradable tenerte aquí,  ¿Cuánto tiempo permanecerás aquí?  Sería interesante saber cuánto permanecerás; y cuando ellas se retiren usted debe decir adiós, son bienvenidas cuando regresen. ¿No es esta una hermosa forma de relacionarse con nuestros instantes?  Esta es una forma juguetona, alegre, en la cual usted puede relacionarse con las emociones.

Experimentar las emociones sin palabras.

Quiero (mencionar) una herramienta más, es cuando experimentamos estas emociones a las que le hemos asignado un nombre.  De esta manera estamos condicionados por los nombres mismos. Una herramienta muy interesante es cuando estas emociones se presentan, relacionarse con ellas, experimentarlas sin nombre. Elimine el nombre y sienta que es lo que realmente está experimentando. De esta manera al darle un nombre estamos realmente experimentando momento a momento. Nosotros estamos realmente presentes en las emociones.

Resumen de herramientas (Recursos)

Haré un resumen de las herramientas que les he expuesto. La primera es aprender a estar abierto a ellas. La siguiente es hacer un esfuerzo por aprender acerca de ellas. Experimentarlas. Otra herramienta, cuando ellas no están presentes invitarlas. Otra es cuando ellas están ausentes, saber o experimentar su ausencia. Otra es relacionarse con ellas sin un sentido de propiedad, observarlas como visitantes que llegan y se van. Otra es eliminar el nombre que se les ha asignado y sentir realmente lo que se está experimentando.

Desarrollar Autoconfianza

Algo que es importante es que cuando usted ha descubierto estas herramientas y se ha dado cuenta que ellas funcionan, usted desarrolla una gran autoconfianza respecto al manejo de estas emociones. El mayor problema es que no tenemos confianza en nosotros mismos y cuando esto sucede, en cierta forma ya estamos derrotados, ya somos víctimas de tales emociones.  Así cuando usted posee autoconfianza, se abre a ellas y se presenta un estado en donde si estas emociones están presentes o no, no hay gran diferencia.

Ver las emociones tal y como ellas son

Lo que sucede es que cuando tenemos estados mentales placenteros, emociones placenteras, nos agrada y les damos gran importancia. Y cuando tratamos de retenerlas y no tenemos éxito, sufrimos. Y cuando tenemos emociones desagradables, no nos gusta y sentimos rechazo. Así debemos relacionarnos con estos estados sin considerarlos mejores o peores, sino aprender a observarlos tal y como son.

Ahora, si ustedes tienen alguna pregunta, por favor háganla, especialmente preguntas prácticas respecto a las herramientas y la experiencia que han tenido al trabajar con ellas.

Preguntas y Respuestas

Audiencia: Cuando hay emociones en general que aparecen en la mente, no hay mucho problema, nosotros podemos tratarla con las herramientas que usted nos dijo anteriormente. Sin embargo, si hay grandes heridas en nuestro corazón y cuando estas heridas se presentan se desarrollan fuertes emociones, entonces reaccionamos naturalmente ante ellas y nos ponemos nerviosos y tristes. ¿Hay algunas otras herramientas que podamos utilizar para tratar con esta suerte de emociones fuertes como opuestas a las emociones comunes y corrientes?

Godwin: ¿Puede usted darme un mejor ejemplo de lo que tiene en mente?

Audiencia: Ello podría ser heridas recibidas hace muchos años o hace muchas vidas. Son como agujas.

Godwin: Si, Cuando el día de ayer hablé del amor benevolente, usé bastante tiempo diciéndoles cómo tratar con estas heridas. No me gustaría repetir y solo le recordaré que cuando usted tiene esas emociones, si son heridas con relación a lo que usted ha hecho a otros, entonces es simplemente perdonarse usted mismo, aceptando su humanidad, aceptando sus imperfecciones. Y si estas heridas están en relación con lo que otros le han hecho a usted, entonces perdonarlos reconociendo la humanidad de ellos, sus imperfecciones.

¿Alguna otra pregunta?

Audiencia:

Recientemente me sucedió algo, mientras observaba mis emociones, y fue muy divertido. Sentí como si por mi corazón corriera agua fría, esto me perturbó, pero después de observarlo me tranquilicé.  Y mi pregunta es si es verdad que las emociones tienen que ver más con el corazón  y los pensamientos con el cerebro.

Godwin:

Mi amigo, yo pienso que no importa, si es en el cerebro o en el corazón. Estas son cuestiones intelectuales. Nosotros debemos ser muy simples. Al usar estas herramientas tenemos que tener un enfoque muy simple y práctico. Esta es la belleza de las enseñanzas del Buda.  Me gustaría repetir estas palabras, esto es muy simple, muy práctico y muy directo.

¿Alguna otra pregunta?

Audiencia:

Usted dijo anteriormente que no deberíamos darle nombre a las emociones. Entonces como observamos las emociones.

Godwin: Muy buena pregunta, me agradan tales preguntas. Supongamos que usted está experimentando aburrimiento. Entonces usted elimina la palabra aburrimiento y siente que es lo que está experimentando. ¿Es una sensación la que usted está denominando aburrimiento? ¿Es un pensamiento particular el que usted está considerando aburrimiento?

¿Es un sentimiento particular el que usted ha categorizado como aburrimiento? Entonces nosotros podemos darnos cuenta que esto que llamamos aburrimiento puede llegar a ser algo interesante.

Audiencia: Maestro mi pregunta es: Todos los seres humanos tenemos muchos malos hábitos, como jugadores de azar, mujeriegos, bebedores, fumadores, etc.

¿Cómo manejamos estos malos hábitos?

Godwin:

Muy interesante lista. Realmente uno de los aspectos de la meditación es trabajar con los hábitos. Qué nos ha sucedido que hemos llegado a ser dependientes de estos hábitos. Lo que sucede es que respondemos a estos habitas en una forma mecánica.  La palabra nos viene a la cabeza y actuamos.

Una sugerencia para esto y que es muy importante en la práctica de estar consciente es saber cuándo estos hábitos surgen, estar consciente de ellos, esto permite por lo menos trabajar con el aspecto mecánico de estos hábitos. La segunda sugestión que me gustaría ofrecer es ver como éstos crean sufrimiento para ustedes mismos y para otros.

La tercera sugerencia es cuando ustedes no están experimentando estas cosas, cuando ustedes no han  abandonado estos hábitos, entonces observen la diferencia cuando ellos están ausentes de su mente. Entonces ustedes observen en su propia experiencia cuando están presentes que es lo que les producen o como les afectan, y cuando ellos están ausentes que es lo que sienten. De esta manera ellos desaparecerán naturalmente por sí mismos. Y como les dije anteriormente, es muy importante desarrollar confianza en sí mismo: Yo sé que tengo estos hábitos pero trataré de hacer un esfuerzo real para trabajar con ellos. Hacer un verdadero compromiso, dedicación y devoción. Trabajar con estos hábitos puede ser algo muy útil.

Y quizá la última sugerencia es que es muy útil asociarse con amigos espirituales, amigos nobles. Y es útil compartir su experiencia con ellos y ellos pueden ser también un gran apoyo en el camino espiritual que ustedes están siguiendo.

Una última sugerencia, por favor no se sientan culpables, no se consideren como pecadores porque están haciendo estas cosas. No las vean como problema sino como un reto que usted necesita trabajar con ellos.

Audiencia: Se supone que deberemos poner nombres a nuestras emociones pero si tengo cólera y la elimino  y se supone debo observarla, ¿Cómo puedo observarla si no está presente?

Godwin:

Supongamos que estamos trabajando con la cólera (¿). Yo creo que la cólera es una emoción común la cual todos conocemos. Entonces cuando no tengamos cólera, sentir solamente: ¡Ah! No tengo cólera en este momento. Ustedes pueden incluso pensar retrospectivamente y decir, durante toda esta mañana yo no me he enojado. Al final del día ustedes podrían decir: ¡Oh! Hoy, durante todo el día he estado libre de cólera. Ustedes se sorprenderán que buena persona puedan ustedes haber sido, entonces se sentirán cada vez más positivos acerca de esto.

Audiencia: Con las emociones uno nunca sabe cómo se comportaran. Algunas veces usted puede eliminarlas y olvidarlas, pero ellas regresan de nuevo. ¿Qué se puede hacer en estos casos?

Godwin: Buena pregunta: Porque nuevamente nos podemos relacionar con tal experiencia. Me gustaría ofrecer algunas sugerencias de cómo trabajar en tales situaciones. La primera sugerencia es: no sorprenderse. Esto es lo que sucede con las emociones, algunas veces ellas no regresan y otras veces sí.  Así cuando ellas se presentan por favor no se sorprendan.

Cuando las emociones se van, concluimos “Ahora todo ha terminado”.  El problema está en la conclusión de que ellas no volverán.

La segunda sugerencia es yo puedo tomar las herramientas de nuevo cuando ellas regresan, ser conciente de ellas y usar diferentes herramientas pero sin sentirse devaluados. Esto es lo que importa. Pero relacionado con la pregunta hecha me gustaría enfatizar algo muy importante y es que no deberíamos, como les dije, concluir que no siga teniendo estas emociones de nuevo, sino más bien que cuando ellas se presenten, ustedes se sientan agradecidos si las pueden observar como una oportunidad, si pueden aprender de ellas, entonces como les dije con anterioridad, ustedes arribarán a un estado en  el que si ellas se presentan o no es indiferente. Esta es la conclusión a la que deberíamos tratar de arribar, en lugar de ahora todo ha terminado

De acuerdo con las enseñanzas budistas, estas cosas solo terminan totalmente cuando nos iluminamos. Como comenté el día de ayer, nosotros estamos tratando de ser personas iluminadas antes de estar iluminados. Esto me recuerda un punto que he estado enfatizando mucho en mis pláticas: aprender a aceptar nuestra humanidad, aprender a aceptar nuestras imperfecciones. Esto es muy importante en nuestra práctica.

Audiencia: Quisiera saber cómo tratar con la tristeza. Algunas veces uno no puede dejarla ir porque usted la siente en sus sueños especialmente cuando algún familiar muere.

Godwin: No quisiera repetir lo de las herramientas. Me gustaría repetirles que ya sea tristeza, o miedo, o ansiedad, o culpa, la medicina es la misma. En cuanto a su presencia indica que ella ha calado profundamente.  Por favor recuerde, estar consciente del día en que usted no tenga sueños tristes. Cuando la tristeza no está presente, ser consciente de que no está allí.

Puede haber dos tipos de tristeza. Un tipo de tristeza está relacionado a un incidente en particular. Pero puede existir otro tipo de tristeza el cual consiste en un sentimiento general de tristeza. Si él está relacionado con un incidente particular, ese incidente debería ser objeto de meditación. Ser consciente de que ese incidente ha sido creado por sus expectativas de cómo las cosas deberían haber sido. Y si solamente es tristeza que se presenta sin razón alguna, lo que podría tratarse de hacer es sentir las sensaciones en el cuerpo mientras ustedes están experimentando tristeza porque a veces con la tristeza nuestros pensamientos son más negativos. Por lo tanto si ustedes pueden ser con las emociones, ello puede ser útil.

Otra herramienta que yo he mencionado pocas veces es la de regresar a su respiración, porque ella está aconteciendo ahora. Y es interesante mencionar que toda tristeza está en relación con el pasado. La tristeza está en relación con el pasado en tanto que la ansiedad lo está con el futuro. Por lo tanto al hacer conexión con su respiración y aprender a estar en el presente nos ayuda a manejar el pasado y el futuro.  Por lo tanto al hacer esto, aprendemos a manejar estas emociones las cuales están siempre relacionadas al pasado y al futuro. En conclusión me gustaría mencionar de nuevo una de las herramientas a la que me refería anteriormente y es que cuando la tristeza no está presente, traten de invitarla podría suceder que ella no se presente.

Una última pregunta

Audiencia: Su consejo es que no deberíamos poner nombre a las emociones, pero usted nos dijo que si no hay cólera, deberíamos saber que no la hay, pero cuando decimos que no hay cólera, estamos poniéndole nombre para describirla, ¿No es esto contradictorio?

Godwin: Muy buena pregunta. Me agrada esa pregunta.

En cuanto a las herramientas usted observará que a veces nosotros necesitamos usar palabras, y otras veces no necesitamos utilizarlas. Esto es por lo que hay una gran variedad de herramientas, y si unas trabajan y otras no, usted puede experimentar con otras. Por lo tanto lo que es importante es encontrar que herramientas realmente le ayudan. De esta manera, una vez que usted descubre las “herramientas” que les son útiles ustedes deben usarlas. Es interesante señalar que estas herramientas son individuales, pues los seres humanos tenemos diferentes condiciones, diferentes personalidades. Esto es por lo que yo he estado tratando de presentar herramientas que puedan cubrir a todos los tipos de seres humanos.

El último punto que quisiera señalar muy importante, es que en el camino espiritual, en la meditación, que ustedes experimenten, ustedes mismos deben encontrar la forma o recursos que se adecuen a su individualidad, personalidad. Etc. El Buda enfatizó que es muy importante confiar en uno mismo, ser tu propio maestro, ser una luz para ti.

Ahora tomaremos un breve descanso y les sugiero que reflexionen sobre algunas de las herramientas que he mencionado y descubran que emociones les están perturbando. Es muy importante aprender a reflexionar sobre tales temas. La reflexión consiste en pensar sobre un tema en particular y cuando usted piensa acerca de él, si se presentan otros pensamientos, ustedes deberán aprender a dejarlos ir y regresar al tema sobre el que están reflexionando. Me gustaría que hicieran esto durante el período de descanso. No importa si están caminando o cualquier cosa que ustedes estén haciendo, dedicarse solo a aprender a desarrollar esta importante meditación de reflexión. Y cuando escuchen la campana, por favor regresen...

Descanso.

Ahora hagamos meditación con relación a lo que estábamos discutiendo. Aquellos que tienen problemas con emociones desagradables por favor permitan que ellas emerjan.

Si estas emociones que les desagradan emergen, veamos qué tan lejos podemos ir en permitir que ellas sean. Relacionarse con ellas como si fuera un visitante que llega a casa.

Y si ustedes no presentan ninguna emoción desagradable, darse cuenta de que no se tiene ninguna emoción desagradable.

Podemos relacionarnos con ellas sin darles importancia.

Puede usted realmente decirse, está bien no sentirse bien.

Puede usted sentir confianza, confianza en sí mismo y que si ellas regresan usted sabe cómo manejarlas.

Ahora por favor abran sus ojos.

Fin de la meditación.

Ahora podemos hacer un bonito canto.

Cantar es también una herramienta muy poderosa, especialmente si ustedes pueden estar completamente en el presente mientras están cantando. Por favor vean por ustedes mismos como el canto les ayudará. El les ayudará a crear espacio en sus mentes.

Meditación en la Vida Diaria.

Traducido y publicado en esta página con el permiso del Nilambe Meditation Centre.